VENTANAS NUEVAS. ¿CÓMO LAS CUIDAMOS?
Bien, ya hemos cambiado las ventanas de casa. Ahora tenemos que pensar en mantenerlas. Todo pequeño detalle será bueno para evitar postventas delicados.
Ahora vamos a detallar unos consejos para cuidar nuestra carpintería tanto de limpieza como mantenimiento básico.
LOS PERFILES: Hay que tener en cuenta que no solemos hacer la limpieza de las ventanas de casa una vez por semana. Nos cuesta mucho ponernos con esta tarea y por eso, marcamos el ‘DÍA X’ en el calendario para hacer esta labor.
En primer lugar, tenemos que eliminar todo el polvo posible de los marcos y los perfiles de las hojas. Recomendamos usar una bayeta de microfibra en seco.
Después usaremos otra con agua y jabón para repasarlas. ¡¡OJO!! Agua y jabón sólo para las ventanas de aluminio y PVC.
Para las de madera usaremos un trapo con una mezcla de alcohol de quemar, vinagre blanco y agua destilada. Después se pueden repasar con un poco de aceite de lino.
Como ya hemos dicho antes, los marcos de aluminio y PVC, se limpian con una bayeta con detergente neutro o lavavajillas. Después, nos tenemos que asegurar de enjuagarlo todo bien con agua y secar los perfiles.
LOS RASTROS DE SIEMPRE EN LOS VIDRIOS: Todos conocemos la Ley de Murphy: ‘Si algo malo puede pasar. Pasará’. Con la limpieza de los cristales pasa lo mismo. ¿Cuál es el mejor día para hacerlo? Nunca porque cuando pensemos que queda mucho para que llueva, lloverá. No obstante, deberíamos limpiarlos en días nublado y no muy calurosos.
¿Qué productos podemos usar? Podemos usar el limpiacristales de toda la vida pero suelen ser bastante abrasivos para las gomas y cordones de silicona de nuestras ventanas.

Nosotros recomendamos mezclas de agua/vinagre, agua/amoniaco o agua/limón. También podemos hacer nuestro limpiacristales casero y 100% natural mezclando: vinagre blanco, una piel de limón y una piel de naranja. Lo pulverizamos y secamos.
En todos los casos tenemos que pasar un trapo seco que no deje pelusas.
Para las mamparas de baño y las puertas que dan a jardines y que tienden a recibir agua del riego, también recomendamos el uso de productos antical pero no de uso frecuente.
NO NOS OLVIDEMOS DE LAS PERSIANAS: Si la limpieza de las ventanas y los vidrios ya nos da pereza, con las persianas nos vamos a otro nivel. Por regla general, suele ser complicado y si queremos también limpiarlas por fuera, es peligroso.
Para hacerlo de una forma segura, recomendamos quitar la tapa interior del cajón (que suelen ir clipadas excepto los tambores de madera) y con mucha calma ir limpiando y secando lama a lama e ir bajando la persiana.
Esto es para la cara interna (la que vemos dentro de casa) de la persiana. Si queremos limpiar la exterior, exceptuando las que son balconeras, recomendamos bajarlas cuando llueve y así eliminamos el polvo y algo de polución.
QUÉ NO DEBEMOS HACER: Básicamente hay 2 mitos: el papel de periódico y el uso de agua caliente.
1- Papel de periódico. Es cierto que no deja pelusas pero su tinta nos pueden dejar las manos teñidas e incluso marcar de forma semipermanente los marcos.
2- Agua caliente. Dicen que es más efectiva pero no para este tipo de limpieza. Mejor podemos mezclar agua templada con lavavajillas y una pizca de vinagre blanco.
APERTURA RUIDOSA Y COSTOSA: Para evitar ruidos molestos o cuando detectemos que al girar las manillas, el herraje está ‘duro’, una vez al año aconsejamos engrasar los puntos de cierre de las ventanas (visita nuestro artículo sobre los herrajes haciendo click), que podemos hacerlo con aceites lubricantes o espray de silicona, que no deja residuos.
De cara a las juntas de goma de los marcos con los vidrios, podemos aplicar cada 2-3 años vaselina neutra con un trapo para que puedan conservar su elasticidad.
Tenemos que tener en cuenta que si el herraje sigue duro o hace algún tipo de ruido, hay que contactar con la empresa que nos realizó la instalación para que nos revisen las ventanas ya que puede ser un caso de regulación de bisagras u otro motivo.
Por último, recordar que en estos tiempos de coronavirus, es importante que después de una reunión desinfectemos todos los puntos ‘débiles’ de nuestra casa: baño y cocina.
Y si aún no se ha animado a cambiar las ventanas de su casa, recuerde que el otoño lo tenemos a la vuelta de la esquina … Contacte con nosotros haciendo click aquí y le daremos presupuesto SIN COMPROMISO.