UN BUEN TECHO PARA NUESTRO CERRAMIENTO
¿Cuáles son los techos para nuestro cerramiento ideal?
En el post anterior hablábamos de los acristalamientos para las terrazas. ¡Pues ahora es el momento de los techos!
Como con los acristalamientos, depende del uso que le vayamos a dar a la estancia a cerrar. Por supuesto depende de su ubicación, normativa de la Comunidad de Propietarios e incluso la propia normativa de urbanismo del ayuntamiento.
Los tipos de techos para nuestro cerramiento pueden ser:
TECHO DE OBRA: Son los más aislantes e impermeables. También los que permiten hacer tramos entre pilares más anchos. Una vez cerrada la estancia, podemos decir que hemos añadido una habitación más a nuestra casa o hemos ampliado metros de salón. Es el que más pendiente necesita (un 30% aproximadamente).
PROS: Son los más aislantes.
CONTRAS: Quitan mucha luz, aunque siempre podemos colocar una claraboya o ventana de tejado.

TECHO PANEL SÁNDWICH: Ésta cubierta también es muy aislante. Hay muchas variedades de panel. El que nosotros recomendamos está compuesto por dos láminas de aluminio y poliuretano expandido de alta densidad entre ellas. La estructura suele ser en aluminio pero también puede ser en acero. Necesitará una pendiente del 10% aunque también se le puede dar más si queremos.
PROS: Es un panel ligero y muy moldeable para zonas que hay que hacer formas, picos, etc.
CONTRAS: Las láminas, al ser de aluminio, cuando llueve suele ser un panel ruidoso aunque podemos ponerle una tela asfáltica que absorba un poco el ruido del impacto de las gotas. Al ser un panel ciego, también bloquea mucha luz aunque tiene solución: podemos abrir hueco en los paneles y colocar vidrios de cámara que hagan el efecto de claraboya.

TECHO VIDRIO: Es el más estético de todos. Hoy en día existen ya mucho perfiles adaptados para realizar estas cubiertas pero si nos tenemos que decantar por algún perfil en concreto, lo haremos con los perfiles de aluminio de MURO CORTINA porque el sistema de cierre con el vidrio nos asegurará hermeticidad. El tipo de vidrio irá en función de las dimensiones del espacio a cubrir y a la función que queremos que haga el vidrio (aislante de frío, resistencia de impacto, etc.). Éstos deben ser siempre vidrio laminares y en algunos casos el vidrio exterior deberá ser templados para asegurar seguridad frente a cualquier impacto. No aconsejamos que entre viga y viga haya más de 700-800 mm y no instalarlos con una pendiente menor al 8-10%.
PROS: Al ser vidrio no perdemos apenas luz y es el elemento más silencioso frente al impacto de las gotas.
CONTRAS: Vamos a necesitar un toldo y siempre colocado al exterior, sobre toda la superficie cubierta (los toldos veranda son ideales. Han de ir siempre motorizados y recomendamos colocar un sensor de agua/viento).

TECHO MÓVIL: Es el techo perfecto para zonas donde nos prohíben colocar cubiertas fijas.
Como hemos dicho con anterioridad, muchas veces las normativa sólo permite cubiertas desmontables o que tengan apertura (50%, 66%, 75% u 80%). Los perfiles son de aluminio y podemos poner de panel tanto vidrio como panel sándwich (descartamos y desaconsejamos el policarbonato o similares).
Pueden ser motorizados o manuales. El ancho de panel lo determinará el fabricante aunque recomendamos que bien sean cuadrados (1.000 x 1.000 mm por ejemplo) o rectangulares (900 x 1.200 mm (ancho x profundidad)). Su pendiente no debe ser menor del 10%.
PROS: Al abrirse no hay problemas de ventilación ni posibilidad de grandes condensaciones. Permite mucha entrada de luz.
CONTRAS: Necesitaremos un toldo pero en este caso puede ir colocado por debajo de la cubierta dando opción a que su apertura sea manual. Al ser móvil (también se usa el término ‘corredizo’) nunca llegará a ser hermético al 100%, sobretodo al viento.

Hay más tipos de techos para nuestro cerramiento pero éstos son los que más nos convencen por prestaciones.
No hay que olvidar de que cualquiera puede hacer una instalación tanto de techo como de acristalamiento, pero quien mejor puede ejecutarlo es un especialista en el sector.
Si necesita más información sobre techos, puede contactar con nosotros haciendo click aquí.