SEGURIDAD INFANTIL EN VENTANAS Y VIDRIOS

Cuando tenemos niños en casa, toda precaución que tomemos en cuanto a las medidas de seguridad son pocas. Conocemos el poco miedo que los más pequeños de la casa ven en cada rincón.

Una de las cosas que suelen aprender con rapidez es a abrir y cerrar ventanas y puertas. Y una vez lo saben hacer no paran de repetirlo, por lo tanto tenemos que plantearnos ciertas medidas de seguridad básicas para poder prevenir posibles incidentes.

ACCESORIOS PARA LAS VENTANAS: Dependiendo del tipo de mecanismo de apertura podremos encontrar unas opciones u otras.

El sistema de cierre más habitual que nos proporcionará más seguridad es la apertura y cierre con llave, que de carra a los niños son muy útiles pero también para los intrusos.

Manilla de ventana con cerradura + llave

En el caso del sistema de correderas de PVC (dependiendo del fabricante), existen unos topes que impiden que se puedan abrir si no se desbloquean. También hay manillas de ‘quita y pon’ que si se extrae no hay manera de poder acceder.

Cerradero de seguridad para correderas

VIDRIOS DE SEGURIZADOS: Por norma general hablamos del vidrio como un componente importante de cara al aislamiento de la ventana y también lo es de cara a la seguridad.

Es un elemento que lo consideramos ‘frágil’ ante impacto y causante de cortes o daños importantes.

La tecnología ha ido avanzando y ha hecho posible que tengamos muchas opciones a la hora de su elección. Los vidrios más comunes son:

Vidrios laminados: Está compuesto por dos vidrios con una lámina adherida entre ellos.

Si el vidrio se rompiese, NO DESPRENDE. La lámina hace que los trozos más grandes queden pegados. La medida mínima de este vidrio es 3+3 mm. (6 mm. en total) y el máximo siempre lo van a delimitar los perfiles de nuestras ventanas.

Diferentes muestras de vidrios de diferentes espesores LAMINADOS.

Vidrios templados: Este vidrio de cada vez lo conocemos más por los cerramientos de terraza sin perfiles, que denominamos como CORTINAS DE VIDRIO.

Desde hace años se suelen usar en establecimientos que requieren de una seguridad muy importante. Tienen una alta resistencia mecánica a los impactos.

A diferencia del vidrio laminado, el templado cuando rompe lo hace en cientos (y miles) de trozos con el fin de causar el menor daño posible.

Cuando rompe el vidrio templado, siempre decimos que ‘estalla’, porque ese es el efecto y en ocasiones puede hacer algún corte según la fuerza del estallido.

También es el vidrio que usamos en mamparas de los baños y para las barandillas de vidrio con botones o pinzas.

Muestra de VIDRIO TEMPLADO roto.

En el caso de puertas y fijos grandes instalados a suelo, recomendamos colocar vidrios de seguridad interiores debido a que son más susceptibles de impacto de cara al interior de la estancia frente a los vidrios de una ventana.

MALLAS DE SEGURIDAD: Éste elemento es idóneo para el verano, para poder tener las ventanas abiertas y no tener que pensar que los más pequeños o incluso nuestras mascotas puedan sufrir percances.

De la misma manera, es un sistema que evita que caigan ‘objetos’ al exterior y puedan dañar a personas o al propio mobiliario urbano.

Malla de

Las mallas de protección suelen ser económicas y no limitan demasiada visibilidad ni luz exterior.

Eso sí, aunque las podamos instalar nosotros mismos, siempre insistimos en que lo haga un profesional.

Si necesitan cualquier tipo de aclaración o tienen dudas al respecto, pueden contactar con nosotros haciendo click aquí.