¿Qué debo saber antes de realizar una obra en casa?

Hoy vamos a aclarar los diversos casos que se nos pueden dar cuando pensamos en hacer obras en casa en lo que se refiere a documentación administrativa. En primer lugar debemos hacernos la siguiente pregunta: «¿Necesitamos solicitar licencia para la obra a realizar?». Siempre dependerá de la magnitud y de los trabajos a ejecutar.

¿Cuándo podemos necesitar una licencia?

Sobretodo cuando la obra pueda suponer un cambio estructural. Esto ha de poder cumplir con lo establecido en el CTE (Código Técnico de Edificación).
Los permisos de obra se solicitan y validan por una entidad competente, la cual dicta que todos los materiales y los trabajos a realizar son seguros y aptos.
También, la licencia de obra, es un documento informativo de cara a la comunidad de propietarios el cual informa de las obras que se están realizando, duración, etc.

¿Cuáles son las obras que no requieren liciencias?

Se incluyen como trabajos exentos los que consideramos pequeños retoques que hacemos en casa. Dentro de éstos incluimos:
– Lijado y reparación de parqué.
– Colocación o sustitución de falsos techos.
– Sustitución o instalación de ventanas SIN OBRA y que no modifiquen la estética del edificio.
– Alisado de paredes.
– Etcétera.

Aunque en el lado opuesto tenemos ciertos casos que consideramos obra menor pero NO ESTÁN EXENTOS, como son reformas en cocinas o baños, sustitución de ventanas y puertas con obra o cualquier trabajo a realizar en una terraza.

Posibles trabajos que no requieran licencia de obra

¿Cuándo sí tenemos que solicitar licencias de obra?

A este caso llegamos cuando la obra a realizar se puede considerar como obra mayor aunque su envergadura no sea gran cosa.
Todos los trámites se tienen que realizar en el Ayuntamiento que nos corresponda y ellos nos dirán qué trámites previos hay que hacer. Como proyectos comunes que requieren de estos trámites se pueden incluir:
– Obras de nueva construcción.
– Instalación de cerramientos de terraza o cualquier tipo de obra que pueda modificar los elementos comunes del inmueble.
– Cambio de uso del inmueble (de uso industrial a uso residencial).

No hay que olvidar que si en cualquiera de los casos necesitamos ocupar o cortar la vía pública, deberemos solicitarlo mediante formularios asociados al trámite en cuestión.

Esta construcción de vivienda sí requiere permisos y licencias.

¿Nos pueden sancionar por no tener permiso de obra?

Sí, es muy importante que previamente a realizar la obra nos informemos de si necesitamos un permiso o no ya que puede traer graves consecuencias. Hay que pensar que estos permisos están hechos para cumplir con la normativa.
Las consecuentas más comunes son, en el caso de que la obra esté en ejecución, la paralización de la obra hasta tener toda la documentación en regla, o bien, en el caso de haber finalizado la reforma con éxito, la demolición de la misma.
El hecho de no haber solicitado los permisos pertienentes pueden conllevarnos a multas de hasta 6.000€.

La única manera de evitar estas situaciones es pedir información al Ayuntamiento o a la comunidad de vecinos para certificar que todos los trabajos se pueden llevar a cabo sin problema y cumpliendo con todas las exigencias legales.

Ventplanet, encantados de seguir informándote.
www.ventplanet.com
info@ventplanet.com
Tl.: 633 093 041- 662 113 414