¿POR QUÉ TENEMOS CONDENSACIÓN EN LAS VENTANAS?

La condensación en las ventanas en nuestras viviendas suelen ser uno de los mayores problemas más habituales.

Llamamos condensación al fenómeno que hace que nuestros vidrios y perfiles estén empañados incluso en muchas ocasiones, podemos encontrar las zonas de pared más cercana a la ventana húmeda y con moho.

Mancha de moho en pared.
En esta foto se aprecia el moho en la parte superior del cajón de la persiana.

En la gran mayoría de ocasiones es provocado por el exceso de humedad en el interior de la vivienda. Decimos que cuanta más temperatura tiene el aire interior, más vapor de agua contiene y por lo tanto, más condensa.

Por regla general ésto ocurre en invierno, cuando fuera hace frío y dentro tenemos la calefacción puesta y la diferencia de temperatura entre interior y exterior es elevada.

¿Por qué? El aire caliente es menos denso que el aire a menor temperatura, por ello decimos que sube hacia arriba y tiende a generar más vapor de agua.

«LAS VENTANAS LLORAN»

Normalmente las ventanas y los vidrios son los materiales más fríos de la vivienda.

Con las ventanas decimos que los perfiles »lloran” y tiende a ocurrir con perfiles de hierro o aluminio. Y con el vidrio no hay mejor ejemplo que las mamparas de baño, que se empañan cuando tenemos el agua muy caliente.

Los radiadores también suelen ser causantes de éste efecto. Por regla general están colocados justo debajo de las ventanas y, el calor al ir hacia arriba, los perfiles y vidrios tienden a ‘sudar’ más.

¿CÓMO LO HACEMOS PARA SOLUCIONARLO?

Cuando vemos que la propia condensación nos está generando humedades y manchas de moho y la vivienda deja de ser salubre, nos planteamos el sustituir las ventanas de casa. Para ello, deberemos de tener en cuenta que hay que aplicar sistemas con RPT (rotura de puente térmico) para que tengan unos valores altos de hermeticidad y aislamiento térmico.

¿VOLVEREMOS A TENER CONDENSACIÓN?

En más ocasiones de las que nos imaginamos PUEDE VOLVER A SUCEDER.

Hay que ser conscientes de que hemos estado durante años con unas ventanas que han carecido de aislamiento y probablemente hasta cerrasen mal, y hubiese pequeñas corrientes de aire que hiciesen que se renovase el aire húmedo interior. Al cambiar por una ventana muy aislante y no existir filtraciones, estamos dejando el aire caliente y húmedo dentro de la vivienda y por esta razón volveríamos a tener algo de condensación.

Cuando esto suceda, sólo debemos de preocuparnos de ventilar nuestra vivienda todos los días para renovar el aire del interior de la vivienda.

Por último, es muy importante un buen asesoramiento cuando tenemos estos problemas de condensaciones y humedades para elegir la ventana más adecuada.

¿Necesita más información? Contacte con nosotros haciendo click aquí.

NOSOTROS QUEREMOS AYUDARLE