LOS GASES NOBLES EN NUESTROS VIDRIOS ¿QUÉ NOS APORTAN?

El vidrio abarca prácticamente el 80% de la ventana de PVC. Por ello juega un papel muy importante.

Su función principal es aislar térmicamente las estancias de nuestra vivienda.A nivel técnico, lo llamamos COEFICIENTE DE TRANSMITANCIA TÉRMICA.

Lo indicaremos como símbolo ‘U’ y le añadiremos la ‘g’ de glass (vidrio en inglés).

Este valor nos va a indicar la cantidad de calor que perdemos a través del vidrio.

En los dobles acristalamientos, la transmitancia térmica puede estar en los 2,7 W/m2K (Vatios x m2 Kelvin) y depende de las características del vidrio y de cuántas lunas lo compongan. Como claro ejemplo decimos que los vidrios triples con doble cámara tienen un valor Ug menor que los dobles acristalamientos.

¿QUÉ HAY DENTRO DE LA CÁMARA DE LOS VIDRIOS?

En el interior de la cámara de un doble acristalamiento hay aire deshidratado pero, con el fin de mejorar la transmitancia térmica del vidrio, ya se recomienda rellenar con GASES PESADOS como lo son el ARGÓN, CRIPTÓN y XENÓN. El más habitual es el ARGÓN por su relación calidad/precio.

No obstante, es evidente que a gas más denso que pongamos tendremos menor transmitáncia térmica. El Xenón es el más pesado y también el más caro.

El argón es un gas incoloro, inerte e inodoro y se encuentra de forma natural en la atmósfera de la Tierra.

Hay que tener en cuenta que siempre hablamos de un aislamiento TÉRMICO. A nivel acústico tiene cierto grado de insonorización aunque no es relevante.

Para mejorar este factor, se puede mezclar con hexafluoruro de azufre (SF6) que está más enfocado a la acústica. Aún así, recomendaremos colocar vidrios más específicos para el aislamiento acústico de la ventana.

¿QUÉ INCONVENIENTES TIENE EL GAS ARGÓN?

El gas se disipa y lentamente, pero acabará desapareciendo y la eficiencia energética de nuestra vivienda se verá afectada ligeramente. Según los grandes fabricantes de vidrio, indican que tiene una vida media de 10 años.

Otro inconveniente del gas es que NO SE EXPANDE. ¿Qué queremos decir? Pues que, cuando en verano nuestra carpintería expanda por el calor exterior, el gas no hará lo mismo y en este caso será importante que nuestro vidrio esté bien fabricado (sellados perimetrales) porque con la expansión podríamos perder el gas interior.

Y para finalizar, despejamos una de las grandes dudas: ¿qué le pasará al vidrio cuando desaparezca todo el gas? La respuesta es simple: NADA.

Como hemos dicho antes, solo aumentará la transmitancia térmica del vidrio y la eficiencia energética de su vivienda se puede ver afectada.

Hemos creído necesario aclarar este punto ya que recibimos muchas consultas sobre esto. Es normal pensar en posibles ‘efectos secundarios’ como que el interior de la cámara condensará.

Vidrio empañado interiormente

En el caso de que esto sucediese, es que el vidrio tiene algún tipo de defecto de fabricación.

Si necesita más información sobre éste artículo, puede contactar con nosotros haciendo click aquí.