LA IMPORTANCIA DE ELEGIR EL VIDRIO ADECUADO
Cuando queremos definir las características de nuestras nuevas ventanas solemos darle mucha importancia al aislamiento. Es más, tendemos a pedir que ‘cierren bien’.
Pues lo cierto es que, aunque es muy importante que cumplan con ese objetivo, no siempre estamos en lo correcto. En una ventana es tan importante el perfil, como el herraje como el propio VIDRIO.
Éste ocupa el 80% de la superficie del hueco con lo que no debemos de conformarnos con un vidrio cualquiera. Debemos de analizar cuáles son los diferentes vidrios que existen en el mercado.
En éste artículo queremos explicar brevemente los tipos para que así podamos meditarlo y tener unas nociones básicas para la elección.
En primer lugar es importante saber dónde van a ser instaladas, su entorno (temperatura, humedad, viento, ruido, etc.). Con estos datos, podremos determinar las características principales que debe tener el vidrio a colocar.
VIDRIOS DE CÁMARA (DOBLE ACRISTALAMIENTO)
Actualmente es el vidrio que denominamos como básico y con un tratamiento importante. Siempre recomendaremos que el vidrio interior sea de BAJA EMISIVIDAD. Ésto nos indica que va a evitar que la temperatura que tengamos dentro de casa no se nos pierda por el vidrio. Éste hará un efecto ‘rebote’. El tratamiento que se le aplica no afecta a la claridad del propio vidrio.
Luego tenemos los llamados VIDRIOS INTELIGENTES. Éstos disponen del tratamiento de BAJO EMISIVO en el vidrio interior y el CONTROL SOLAR en el vidrio exterior (si se colocasen al revés, también serían efectivos).
Para zonas de mucho impacto solar, es el vidrio idóneo ya que controla la entrada de rayos del sol en el interior de nuestras casas. Dependiendo del fabricante, el vidrio puede tener cierta tonalidad azulada, verdosa, gris o marrón. De día hace efecto espejo exterior y desde fuera no nos ven, y de noche cuando tenemos las luces encendidas hace el efecto contrario, espejo interior por lo que desde fuera nos ven.
En viviendas orientadas al norte no recomendamos el uso del control solar, ya que bloquearíamos la entrada de calefacción ‘natural’ con las pocas horas de sol que reciben esos vidrios.
VIDRIOS LAMINADOS
Los conocemos mejor por vidrios segurizados. Dependiendo de su composición serán más o menos de seguridad.
Su composición es de dos vidrios intercalados por una lámina de polivinilo butiral. A más láminas interiores, más seguridad.
Los vidrios acústicos también son laminados. Su única diferencia con los anteriores mencionados es que la lámina interior es ‘flexible’. Por ello, cuando el ‘ruido’ intenta entrar por el vidrio, la lámina tiene tendencia a vibrar y en consecuencia disipa las ondas.
VIDRIOS TEMPLADOS
Este tipo de vidrio es el que siempre se ha usado para los acristalamientos de baño (mamparas) ya que tiene una alta resistencia al impacto.
En los últimos años se usa para los acristalamientos de terrazas (cortinas de vidrio). Es por su resistencia el hecho de que se use para estos sistemas pero también es por su resistencia pero también por su flexibilidad. Tienen mucha facilidad de absorción de la presión del viento. No son vidrios que se suelan colocar en las ventanas de casa.
Aún así, existen muchos más tipos de vidrios, como lo son los vidrios mate, carglass, parsol, etc., pero éstos ya van en función de las estancias donde vayan a ser colocados.
Para acabar, tenemos que recordar que el protagonismo de una ventana no es sólo del perfil, es de todo el conjunto.
Si necesita más información o asesoramiento, puede contactar con nosotros haciendo click aquí.