ERRORES QUE DEBEMOS EVITAR AL CAMBIAR LAS VENTANAS
Al adquirir una vivienda o llevamos varios años en ella, no siempre todos los elementos pueden estar su mejor estado. Tenemos claro que en el caso de las ventanas de casa, nos damos cuenta de sus carencias generalmente cuando pasamos el invierno.
Por regla general, nos da mucha pereza pensar en su renovación porque hay casos donde éste hecho va relacionado con la palabra OBRA.
No obstante, no siempre tienen que relacionadas por eso solemos decir que al pintar nuestra vivienda muchas veces puede trastornarnos más que cambiar las ventanas y pintar, solemos hacerlo una vez cada 3-4 años.
A continuación vamos a ver qué errores no debemos cometer en los procesos de renovación:
1- EL TIEMPO PERFECTO
Muchas veces, no existe la época perfecta pero como es algo que tenemos que hacer inevitablemente, vamos a intentar no equivocarnos.
El momento idóneo de hacerlo es cuando vamos a realizar algún tipo de reforma.
Si nuestra vivienda no requiere ningún arreglo, siempre recomendaremos que se realice el cambio de ventanas ANTES DE PINTAR O EMPAPELAR PAREDES.
Dependiendo siempre del tipo de carpintería que tengamos en casa, puede llevarnos más o menos tiempo el hecho de ‘quitar, poner y rematar’.
Recordemos que es muy importante tener en cuenta el plazo de fabricación de las ventanas que, desde que ponemos en marcha la fabricación, tenemos que contar entre 3 y 6 semanas para la entrega aproximadamente, dependiendo del fabricante (el factor que determina el 90% del plazo es el color de los perfiles).
2- ELEGIR LA VENTANA POR PRECIO
Como en casi cualquier artículo que adquirimos, el precio no es lo único a tener en cuenta. Siempre hay que tener en cuenta CUÁLES SON NUESTRAS NECESIDADES O QUÉ DEFICIENCIAS DE NUESTRA VIVIENDA DEBEMOS CUBRIR.
Cuando solicitemos presupuestos, debemos de valorar que todas las calidades sean parecidas, por que no todos los establecimientos nos van a asesorar de igual forma.
Al fin y al cabo, acabaremos adquiriendo la carpintería a la empresa que nos genere más confianza y se ajuste más a nuestro presupuesto.
3- CAMBIO DEL CAJÓN DE PERSIANA
Es vital que sepamos que el cajón de la persiana es el punto más débil de un cerramiento. Si decidimos cambiar la ventana pero no su cajón, conseguiremos aislar más que antes pero podemos seguir teniendo deficiencias.
Con los sistemas compactos que existen desde unos años hasta hoy, conseguimos mejores uniones entre ventana y persiana y, por ello, aminoramos la posibilidad de entrada de frío/calor y ruido.
La colocación de un nuevo cajón de persiana no supone una gran inversión dentro del coste de la ventana y, con la eficiencia que nos aporta, la amortizaremos rápidamente.
5- COMPRAR VENTANAS SIN INSTALACIÓN
Ésto es muy común. Pensamos que si las compramos y las instalamos nosotros o el albañil que esté ejecutando la reforma de casa, vamos a abaratar muchísimo el presupuesto.
No. De hecho, es un coste insignificante si tenemos en cuenta las consecuencias.
De la misma manera que queremos que nos asesoren de una forma profesional, es vital que quien instale las ventanas sea un profesional.
No servirá de nada tener la mejor ventana del mercado si no se hace una instalación perfecta.
6- NO A LAS CONTRAVENTANAS DE VIDRIO.
A lo largo de los años, por las calidades de las carpinterías de nuestra vivienda, nos declinamos por colocar una corredera exterior, que dan a la fachada con el fin de evitar ruidos y obtener más aislamiento.
Su coste era muy económico pero no llegamos a pensar que, pasados unos años, acabaríamos cambiando las ventanas originales de casa y que probablemente ya no necesitaríamos de esa ‘contraventana’ exterior.
Hoy en día, con las calidades que hay en el mercado y sus costes, NO NOS AHORRAMOS NADA SI PONEMOS CONTRAVENTANAS. Es preferible esperar hasta obtener el presupuesto adecuado que equivocarnos en la elección.
Recordamos que si necesitan más información sobre éste artículo, pueden contactar con nosotros haciendo click aquí.