EFICIENCIA ENERGÉTICA = Hacer más con menos energía.

Llamamos eficiencia energética a la actividad que tiene como objetivo mejorar el uso de las fuentes de energía con el fin de consumir menor cantidad a la hora de desarrollar una actividad. La reducción del consumo no debe afectar al confort en la vivienda.

Con esta actividad buscamos proteger el medio ambiente mediante la reducción de consumo e intensidad energética. Las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera son cada vez mayores y ya no sólo depende del uso de electrodomésticos de bajo consumo, sino de que nosotros seamos capaces de consumir en menor cantidad y de una forma más ‘ecológica’.

Igualmente lo relacionamos con el uso de recursos naturales muy preciados como lo es el combustible fósil.

Se podría decir que la eficiencia energética es un tema de consciencia medioambiental. No obstante, hay que tener en cuenta que un producto eficiente favorece directamente a su bolsillo, ya que la eficiencia energética va ligada con el ahorro de electricidad y se amortiza relativamente rápido.

¿Cómo podemos empezar a ahorrar energía?

En la gran mayoría de ocasiones para empezar a ahorrar mediante nuestra factura de luz es necesario invertir.

A continuación, detallamos los aspectos básicos:

AISLAMIENTO:

Suele ser el factor que más nos hace ahorrar energéticamente pero también nos supone una gran inversión. Siempre se aconseja comenzar reemplazando las ventanas de nuestra vivienda (ventanas de baja transmitancia) e insuflando los muros.

Puede suponer el ahorro del 40% de nuestra factura de energía y, como decíamos, así comenzaríamos la amortización de la inversión.

EQUIPOS ELÉCTRICOS:

Siempre tendremos que seleccionar aquellos etiquetados como CLASE A+, A++ y A+++. No solo su adquisición será suficiente, también tendremos que hacer buen uso de ellos.

Por ejemplo, algo tan simple como dejarlos en ‘stand-by’. Aunque no lo creamos, si los apagamos por completo nos puede suponer hasta un 10% de nuestra factura (también depende mucho de la cantidad de aparatos que tengamos en casa).

ILUMINACIÓN:

A medida que los equipos existentes agoten su vida útil, tendremos que sustituirlos por equipos LED. No hay diferencias de iluminación y sí en ahorro de energía.

Éstos son los aspectos básicos para atenuar los costes eléctricos de nuestra vivienda. Los siguientes pasos a seguir están más orientados al concepto PASSIVHAUS y lo explicaremos próximamente en una nueva entrada de nuestro blog.

Por último, recuerde que si necesita más información, puede contactar con nosotros haciendo click aquí.