AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
Los fondos Next Generation forman parte del Plan de recuperación para Europa. Este instrumento está dotado con más de 800.000 millones de euros con el fin de reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de la COVID-19.
España es el segundo país más beneficiado con una asignación total que rondarían los 140.000 millones de euros a diversificar por sectores.
En el caso de las rehabilitaciones, se ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas para la rehabilitación de viviendas con el fin de mejorar la eficiencia energética en barrios, edificios y viviendas. Estas las podemos solicitar hasta el 30 de Junio de 2023.

En primer lugar, ¿quiénes pueden solicitar la ayuda?
Todos aquellos que sean propietarios, usufructuarios o arrendatarios de viviendas. También las administraciones públicas, organismos y demás entidades de derecho público, así como empresas públicas y sociedades mercantiles que sean propietarias de los inmuebles.
Se tienen que realizar todos aquellos trabajos que reduzcan el consumo energético de la vivienda.
¿Cuáles son las ayudas y deducciones que podemos tener?
En realidad depende de las CC.AA. Pero en el caso de la Comunidad de Madrid, hablaríamos de las siguientes cuantías:
– Bonificación: Entre el 40-80% de la inversión realizada con un máximo de 3.000€, teniendo en cuenta que el mínimo de inversión es de 1.000€.
– Deducción de IRPF: Entre el 20-60% de la inversión realizada (descontando la bonificación) con un máximo de 1.000€.
En lo que respecta a la renovación de carpintería exterior, ¿todas las ventanas están sujetas a estas ayudas?
No todas. Sólo se bonificará sobre aquellas que pos sus características y prestaciones puedan cumplir con la transmitancia térmica y permeabilidad al aire que recoge el Código Técnico de Edificación. Dependiendo de la zona climática cambiará los valores requeridos por el CTE, aunque diremos que va a requerir un valor mínimo de transmitancia térmica es Uh de 1,8W/m2K.
Sí podemos asegurar que sustituyendo nuestras ventanas por unas fabricadas con perfiles Kömmerling, podremos tener acceso como mínimo a la subvención a fondo perdido del 40% de la inversión realizada hasta un máximo de 3.000€ de ayuda.
Con nuestra Eurofutur Elegance y vidrio de cámara 04/16/04 Bajo emisivo sería suficiente: https://ventplanet.com/serie-eurofutur-elegance/
¿Cómo se solicita esta ayuda?
Lo primero a tener en cuenta es que hay que realizar la consulta en la CCAA que nos encontremos ya que cada una requerirá diferentes procesos y solicitar más o menos documentación. En cualquier caso, recomendamos que este trámite lo realice el agente rehabilitador o, preferiblemente un arquitecto técnico que actuará como gestor.
La documentación básica que necesitaremos:
– Formulario de solicitud (cada CCAA tiene el suyo propio).
– Documento acreditativo de propiedad o contrato de alquiler en su caso.
– Certificado de Eficiencia Energética del edificio/vivienda anterior y posterior a la actuación (este punto lo explicaremos en otro párrafo).
– Declaración responsable o licencia de obra.
– Facturas y justificantes del pago: tendremos que facilitar la factura de compra y los justificantes de pago con fecha POSTERIOR A LA SOLICITUD. Será imprescindible que los pagos los realicemos por transferencia bancaria.
Nos solicitarán más documentos pero éstos son los más inusuales.
Como hemos indicado anteriormente, dependiendo de la comunidad, nos podrían solicitar más documentación.
¿Cómo funciona de deducción fiscal?

En este caso los primero que debemos de saber es que tenemos que ser DECLARANTES. Nos van a exigir alcanzar una reducción en energía de calefacción y refrigeración de, al menos, un 7%. Cuando esta cifra es alcanzada, la reducción en el IRPF será de un 20% de la inversión realizada hasta una base máxima de 5.000€. Es decir, nos podríamos deducir hasta 1.000€ de IRPF.
Con el cambio de ventanas no se puede afirmar que vamos a cumplir con ese 7% ya que depende de cada caso. Por ejemplo: instalar nuestras ventanas Kömmerling en viviendas unifamiliares que tienen ventanas de aluminio correderas con vidrios de cámara de 6 mm., suele superar ese 7%. También dependerá del punto de partida recogido en el primer CEE.
Si no alcanzamos el 7% de reducción en la demanda energética, no tendremos acceso a la deducción fiscal pero sí seguiremos teniendo derecho a la ayuda del 40% en forma de subvención directa.
Si no tenemos un Certificado de Eficiencia Energética (CEE), ¿cómo lo conseguimos?
Lo podemos obtener mediante un Certificador Energético, el mismo que nos podrá aportar los Certificados Energético que necesitaremos para solicitar la ayuda. El coste de el certificado inicial puede rondar desde los 50€ a los 150€, dependiendo de cada caso. El coste de los CEE anterior y posterior también son subvencionables.
¡Ojo! Si disponemos de un CEE con una antigüedad máxima de 24 meses de realizar las actuaciones, también nos puede valer.
¿Vemos un ejemplo de la ayuda?
Si llevamos a cabo una sustitución de ventanas siguiendo los criterios según el CTE (Programa 4) habiendo realizado una inversión TOTAL de 7.260,00€ IVA INCLUIDO, tributaremos y recibiremos una subvención de:
Por el Programa 4 de las ayudas de los FNG, tendríamos derecho a la subvención del 40% del total, con lo cual recibiríamos 2.904,00€. El total de la inversión sería 4.356,00€
Por superar el 7% de reducción en Demanda Energética tendríamos derecho a la deducción del 20% en el IRPF. El importe sería sobre el importe total de la inversión una vez descontada la ayuda. En este caso, el 20% se realizaría sobre los 4.356,00€. con lo que nos deduciríamos en el IRPF 871,00€.
Podremos decir el coste total REAL de los trabajos realizados será de 3.485,00€
Por último, si queremos realizar más actuaciones subvencionables nuestra vivienda para poder obtener el máximo de ayudas, ¿podemos hacerlas por separado?
NO, no es posible. Es más, la solicitud de ayuda de los FNG sólo podrá ser una por vivienda, por lo tanto deberemos de realizar todos los trabajos en una única solicitud.
Finalmente, vemos que como objetivo global de este programa es reducir al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares y bajar la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%.

¿Necesitas saber más? Contáctanos por nuestras vías habituales.
También puedes obtener más información en la web de Kömmerling según la CCAA que pertenezcas:
Comunidad de Madrid: https://www.kommerling.es/ayudas-y-subvenciones/fondos-next-generation-madrid
Resto: https://www.kommerling.es/fondos-next-generation/
¡Estamos encantados de ayudarte!